Actas de vecindad
¿Qué son las actas de vecindad?
Un acta de vecindad es un documento en el que se describe técnicamente el estado de una construcción antes, durante y después de una intervención constructiva en el lindero o zona cercana si es necesario según la magnitud o el proceso de la obra proyectada.
Dicha acta se levanta con el fin de identificar el estado actual de la construcción y poder establecer al final de la obra en proyección si existieron o no daños, a nivel estructural, causados por la intervención.

Tipos de actas de vecindad:
1. Actas de Vecindad Tipo I: Acta de vecindad de solo el registro fotográfico.
Levantamiento por auxiliar de ingeniería, informe simple.
2. Actas de Vecindad Tipo II: Acta de vecindad croquis general, registro fotográfico, registro de vídeo (Opcional), informe simple de descripción de patologías encontradas.
Levantamiento por auxiliar de ingeniería.
3. Actas de Vecindad Tipo III: Acta de vecindad croquis General, registro fotográfico, registro de video (opcional), informe simple de descripción de patologías encontradas.
Levantamiento por auxiliar de ingeniería.
4. Actas de vecindad Tipo IV: Acta de vecindad, croquis detallado, registro fotográfico, registro de video (opcional), informe de patologías encontradas.
Levantamiento por profesional Civil o Arquitecto, Análisis de norma de uso del suelo.
5. Actas de Vecindad Tipo V: Acta de vecindad con soporte Lidar 3D, se entrega archivo de visualización como datos crudos y procesados, croquis detallado, registro fotográfico, registro de video (opcional), informe de patologías encontradas.
Levantamiento por profesional Civil o Arquitecto y Catastral, Análisis de norma de uso del suelo, georreferenciación predial y Geodatabase, apoyo jurídico en respuestas a requerimientos.
6. Actas de vecindad Tipo VI- Ficha Predial: Acta de vecindad con soporte Lidar 3D, se entrega archivo de visualización como datos crudos y procesados, croquis detallado, registro fotográfico, registro de vídeo (Opcional), informe de patologías encontradas.
Levantamiento por profesional civil o Arquitecto y Catastral. Análisis de norma de uso del sueño, georreferenciación predial y Geodatabase, apoyo jurídico en respuestas y requerimientos.



¿Para qué sirve un acta de vecindad?
Sirve para realizar el seguimiento y trazabilidad de las edificaciones analizadas, por posibles afectaciones con el paso del tiempo, a causa de un impacto que se esté generando en la zona de influencia, además sirve de prueba para determinar el estado de una edificación en cierto momento y poder delimitar la responsabilidad de un tercero en cuanto a una posible afectación por impactos en el entorno circundante.

