En este momento estás viendo Fortelecimiento del catastro y registro de la propiedad en las americas frente al Covid-19:

Fortelecimiento del catastro y registro de la propiedad en las americas frente al Covid-19:

 VI Conferencia y Asmablea de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad #ConfCat20 tendró lugar en formato virtual teniendo por anfitrión al Gobierno de Perú a través de COFOPRI como Presidentes de la Red y tendrá por título: “Fortalecimiento del Catastro y Registro de la Propiedad en las Américas frente al COVID-19“. Visite aquí la estructura de la Agenda. Los participantes interesados podrán registrarse en el siguiente haciendo clic aquí

 

– FORTALECIMIENTO DEL CATASTRO Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD EN LAS AMERICAS FRENTE AL COVID-19: Resolución de Fortalecimiento de la Democracia, 50a Asamblea General de la OEA, Octubre del 2020: Documento Aprobado AG/CG/doc.1 (L-/O/20) ESP – English

  – V CONFERENCIA Y ASAMBLEA DE LA RED INTERAMERICANA DE CATASTRO Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD

La V Conferencia y Asamblea de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad #ConfCat19 se realizó en Buenos Aires, Argentina los días 8 al 10 de octubre del 2019, teniendo por anfitriones al Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebeles [OFEVI] y el Consejo Federal de Catastro [CFC] de la República de Argentina, y la OEA con el apoyo del Banco Mundial. El encuentro contó también con el apoyo de ESRI y Trimble Inc. como co-patrocinadores. La V Conferencia reunió a participantes de 20 países, incluyendo la experiencia internacional de España. La Agenda abarcó un primer día que tuvo por eje temático la “Valuación: interoperabilidad y consideraciones administrativas territoriales (nacionales, estaduales/privinciales, municipales), desde la perspectiva de los catastros y los registros de propiedad”. La V jornada interamericana cerró con la Asamblea Anual de la Red, donde las autoridades de catastro y registro de los países toman decesiones acerca de la agenda de trabajo de catastro y registro de la region para el 2020 y eligieron a sus autoridades; aligiendo a: Peru a través de COFOPRI como país Presidente de la Red para el 2020 junto a su Comité Ejecutivo: Chile, Costa Rica, República Dominicana y Ecuador, Asimismo, se realizó un día de taller el día 10 de octubre, dirigido al público nacional argentino, acerca de la temática central de valuación de esta quinta conferencia en el marco de los esfuerzos que emergen en el país anfitrión con la creación por decreto del 2018 del OFEVI.

RECURSOS: WEB –  Memoria de la Conferencia – Agenda – HashTag: #ConfCat19 — FOTOS – Videos — Acta de la Asamblea — Comité Ejecutivo 2020 —

PRESENTACIONES: Apertura OEA – Apetrura Uruguay | SESION OFEVI: OFEVI 1 – OFEVI 2 | SESION 1: Chile – Peru – Rep. Dominicana | SESION 2: Banco Mundial – ESRI – U.Córdoba – U.Santa Catarina – Cochabamba | SESION 3: ESRI – Uruguay – Trimble | SESION 4: CFRPI – El Salvador – DGRPI CABA – España | SESION 5: Banco Mundial – Salta – Bogotá — Santa Fe | Taller: Córdoba – Neuquén – Prov. Buenos Aires 1 – Prov. Buenos Aires 2 – CABA – U.Notarial |

– RESOLUCION DE CATASTRO Y REGISTRO 2019

Los Estados Miembros aprueban la resolucion “Fortalecimiento del catastro y registro de la propiedad en las Américas”en el marco de la 49a Asamblea General de la OEA celebrada en la Ciudad de Medellin, Colombia. Texto de la resolución: Español — English — Francés — Portugués

– SESION 2019 DE LATINOAMERICA DE LA CONFERENCIA ANUAL DE TIERRAS Y POBREZA DEL BANCO MUNDIAL

 La Organización de los Estados Americanos (OEA) lleva a cabo la sesión de diálogo para Latinoamérica de la Conferencia Anual de Tierras y Pobreza del Banco Mundial. La Conferencia ofrece a los líderes, autoridades y profesionales de la administración de tierras de todo el mundo una oportunidad única cada año para aprender e intercambiar sobre temas claves de la administración de tierras.

En el 2019, el tema de la conferencia es “Catalizando la Innovación,” a través de la cual se presentarán las últimas investigaciones y prácticas sobre reformas, intervenciones e innovación en el sector tierras alrededor del mundo.

Al tiempo que cientos de participantes de todo el mundo se reúnen para aprender e intercambiar, la OEA y el Banco Mundial convocan una sesión especial en el marco de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad para discutir acerca del rol de las agencias nacionales de catastro y de registro de la propiedad de Latinoamérica en los procesos de innovación para mejorar la gobernanza de la tierra en la region. PROGRAMACION DE LA SEMANA — Minutas

Deja un comentario